A) PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO: transforma el voltaje permanente y lo convierte en impulsos con una temporización con una compuerta ON que se puede regular de 2 a 40 segundos con un tiempo de reposo que es OFF que es regulable de 0.5 a 45 mini segundos
APLICASIONES:
ACCIONAMIENTO MANUAL
2) TIPO PALANCA: este pulsador abre o cierra el circuito de funcionamiento lo que cambia es su estructura del resto hace lo mismo que cualquier pulsador dependiendo del sitio en que se colóquese va a escoger el más adecuado más que todo es por comodidad, también se coloca directamente en el objeto que genere movimiento de frente.
ACCIONAMIENTO MANUAL
3) TIPO PEDAL: Este tipo de final de carrera tiene el mismo funcionamiento que los anteriores lo que cambia es la forma de utilización que es por medio del pie como una especie de chancleta que se oprime con los pies.
4) TIPO RODILLO: Este tipo de final de carrera abre o cierra el circuito de mando y además este no termina su función hasta que que el objeto haga su recorrido completo y se mantiene oprimido y por medio del rodillo el objeto se puede desplazar con gran facilidad con el interruptor.

ACCIONAMIENTO MECANICO
5) TIPO RESORTE: Este es un interruptor que su modo de operación es por medio de la deformación de un resorte abre o cierra el circuito de mando. Posee una mejor resistencia al movimiento mecánico.
ACCIONAMIENTO MECÁNICO
6) <TIPO ELECTRICO: Los finales de carrera proporcionan una señal al sobrepasar un valor límite ajustado. Esta señal puede activar avisos visuales o acústicos, así como controlar válvulas piloto u otros equipos de conmutación. Además, son aptos para su conexión a un control central o a un sistema de alarmas.
ACCIONAMIENTO MECANICO
PARTES INTERNAS:
SENSOR INDUCTIVO:
FUNCIONAMIENTO
CARACTERISTICAS TECNICAS PARA SU COMPRA:
Tamaño - M12x1 M18x1
Distancia detección - (mm) 2 4 5 8
Frecuencia de respuesta- 800 Hz 400 Hz
Histéresis- <10% de la distancia de detección
Tensión de alimentación- 10 a 30 Vdc
Intensidad de salida -200 mA (ohmica) / 100 mA (inductiva)
Tensión residual- 2 V ( a 24 Vdc y 200 mA)
Corriente de vacío -0.5 mA ( a 24 Vdc)
Temperatura de trabajo -10º C a +65ºC
Resistencia de aislamiento- ³100 MW (a 500 Vdc)
Resistencia dieléctrica -1000 Vac, 1 minuto (a 50/60Hz)
Indicación- LED rojo (NPN), LED verde (PNP)
Grado de protección- IEC IP-67
Material Carcasa-: Latón, Cabeza: ABS
Conector- (referencia con C) Macho, 4 pin (M12x1), de latón
Conector aéreo- Hembra, 4 pin (manguera 3 hilos: 2 m)
VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
-son pequeños -hacen distancias inferiores
-sin contacto. –detecta solo materiales metálicos.
-sin desgaste.
SENSOR CAPACITIVO:
FUNCIONAMIENTO: Los electrodos de la cara de detección del dispositivo permiten detectar las condiciones dieléctricas en su entorno más cercano. Dependiendo de la distancia entre el objeto (o material) a detectar y el sensor capacitivo, cambia
La capacitancia en la zona de medida. La capacitancia no sólo depende de la distancia mencionada, sino también de la constante dieléctrica (er) del objeto, así como de su forma. A medida que el sensor se acerca al objetivo, la capacitancia
Aumenta. Cuando se alcanza un valor de umbral, el oscilador interno se activa. Por medio de circuitos electrónicos, degenera una corriente eléctrica variable, la cual, dependiendo del modelo, se puede usar como señal de corriente lineal o
Como una salida binaria de tensión. Usando sensores capacitivos se pueden controlar directamente, circuitos electrónicos
y autómatas programables, así como relés o contactároslos sensores capacitivos están encapsulados en carcasas sintéticas
o metálicas y rellenos de resina epoxi .Son, además, insensibles a la suciedad y los golpes.
CARACTERISTICAS TECNICAS PARA SU COMPRA:
Dist. Trabajo mín./máx. Ajustable -0,5... 5 mm 0... 6 mm 0 ...
Material de la carcasa - PPO Acero inoxidable V2A PTFE
Cara de detección - PPO PTFE
Conexión - 1) PUR 4 x 0,14 mm2
Grado de protección - IP 67 IP 67
Montaje - Enrasable
Máx. Frecuencia conmutación - 500 Hz
Datos técnicos adicionales - 2) Tabla 1
Conexionado - 3) Diagrama 1
LED - Verde / amarillo
Alimentación -10... 35 VDC 10...
Temperatura ambiente -25... +70 °C -25... +70 °
Intensidad salida - ≤ 2 x 250 mA
Certificaciones - CE, RoHS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
- Carcasas sintéticas o metálicas. -tendencia de des calibración
- Dispositivos de 4 o 2-hilos. -errores de medición.
- Distancias de trabajo ajustables.
- Para la detección de todo tipo de materiales.
SENSORES FOTOELÉCTRICOS: Los sensores fotoeléctricos los encontramos
En los ascensores, evitando que se cierre la puerta, en caso de nuevas incorporaciones, o como
Elemento de seguridad en puertas de garaje, evitando que la puerta se cierre, si en ese momento
Pasa algún vehículo o viandante. Note el conexionado de una célula fotoeléctrica.
CARACTERISTICAS:
|
BARRERA: En los detectores de barrera, el objeto se interpone entre el emisor del haz
Luminoso y el receptor. Si la luz no llega al receptor se produce la acción de Conmutación. El emisor suele ser una lámpara ayudada por un difusor Luminoso, de tal forma que el haz de luz se direcciona.
REFLEX: Los detectores se denominan réflex, cuando el emisor del haz luminoso y el receptor, están en la misma ubicación y el elemento contrario es un reflector o catadióptrico, En los detectores difusores, un objeto cualquiera realiza la función de reflector. El emisor y receptor están en el mismo espacio. No permiten que la distancia sea elevada.
MOTOR BRUSHLESS:
FUNCIONAMIENTO: El motor brusheess o sin escobillas es una máquina eléctrica de la categoría de máquinas sincrónicas, cuyo rotor está constituido por uno o por varios imanes permanentes, y que está dotado de un captador de posición retórica Este motor funciona con corriente continua. Su denominación es dada porque este tipo de motor no contiene ningún colector giratorio y por consiguiente, ninguna escobilla. Sin embargo, un sistema electrónico de comando debe asegurar la conmutación de la corriente en los arrollamientos estatuticos. Este dispositivo puede estar integrado al motor para las pequeñas potencias o integrado al exterior en forma de un convertidor de potencia (ondulador).Este motor trabaja por medio del campo magnético que se genera por la corriente que circula por los varios imanes permanentes.
SE CARACTERIZA POR: se caracterizan precisamente por eso, por no tener ningún elemento que provoque rozamiento entre el rotor y la carcasa exterior sin escobillas. Son muy usados en muchas aplicaciones, pero las que son más utilizadas seguramente sean los discos duros y los ventiladores de los PC. La mayoría por mayor rendimiento
SU CLASIFICACION ES: Una primera clasificación de estos motores se realiza en base a la forma de la onda de tensión inducida y los divide en dos grupos. En el primero se encuentran aquellos cuya onda de tensión inducida es sinusoidal, también llamados "Motores Síncronos de Imanes Permanentes". Son motores de altas prestaciones y se emplean sobre todo en servosistemas. En un segundo grupo se incluyen los de onda trapezoidal, conocidos como “Motores de Corriente Continua sin Escobillas, o "BRUSHLESS DC”. Suelen ser motores de pequeña potencia y de prestaciones dinámicas no muy exigentes
- son de una aleación de cobre y en motores más grandes son de un compuesto a base de carbón.
Estos motores carecen de colector y escobillas o carbones. Entonces como funcionan? Es simple, en vez de funcionar en DC funcionan en AC, la mayoría se alimentan con una señal trifásica, esta señal idealmente debería ser sinusoidal, pero en la práctica son pulsos, haciendo que la señal sea un continua pulsante o bien una continua con mucho componente de AC sin embargo se los clasifica como de DC porque al igual que los motores comunes tienen imanes permanentes.
Estos motores carecen de colector y escobillas o carbones. Entonces como funcionan? Es simple, en vez de funcionar en DC funcionan en AC, la mayoría se alimentan con una señal trifásica, esta señal idealmente debería ser sinusoidal, pero en la práctica son pulsos, haciendo que la señal sea un continua pulsante o bien una continua con mucho componente de AC sin embargo se los clasifica como de DC porque al igual que los motores comunes tienen imanes permanentes.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Los motores brushless tienen muchas ventajas por sobre los motores brushed (con escobillas) entre ellas las más nombradas son:
-Mayor eficiencia (menos perdida por calor)
-Mayor rendimiento (mayor duración de las baterías para la misma potencia)
-Menor peso para la misma potencia
-Conmutación electrónica basada en sensores de posición de efecto Hall
-Requieren menos mantenimiento al no tener escobillas
-Relación velocidad/par motor es casi una constante
-Mayor potencia para el mismo tamaño
-Mejor disipación de calor
-Rango de velocidad elevado al no tener limitación mecánica.
-Menor ruido electrónico (menos interferencias en otros circuitos)
VENTAJAS DE UN MOTOR COMÚN O BRUSHLESS:
-Control mediante solo dos cables
-Se le remplazan las escobillas y se le extiende la vida útil
-Bajo costo de construcción
-Control mediante un circuito simple y económico
-No se necesita un control para una velocidad constante
-Puede funcionar en un ambiente de condiciones extremas ya que no tiene electrónica asociada
DESVENTAJAS DE UN MOTOR BRUSH LESS:
-Requiere un mantenimiento periódico
-La relación velocidad/par motor es relativamente plana pero a altas velocidades la fricción de las escobillas aumenta y reduce el par motor útil.
-Poco poder de disipación de calor
-Rotor con mucha inercia, lo cual limita los cambios de velocidad
-Menor rango de velocidad, limitado por las escobillas
-Las chispas que se generan en las escobillas generan mucho ruido electrónico y pueden causar interferencia electromagnética a otros circuitos electrónicos.
DIAGRAMA CON SUS PARTES:
DATOS TÉCNICOS DEL MOTOR BRUSH LESS :
El temporizador electrónico, generador de impulsos regulables, se adapta al pilotaje automático de:
- Purga de secadores de aire o compresores; desde que está bajo tensión, provoca el funcionamiento de una
Electroválvula durante el tiempo necesario para el vaciado de condensados a intervalos regulares y regulables.
- Ciclos de regado o soplado
- Todas las aplicaciones con secuencias repetitivas basadas en el tiempo.
CARACTERISTICAS ELECTRICAS:
Tensiones de alimentación 24 V a 240 V CC ou CA (50/60 Hz)
Corriente inicial máxima 10 A durante 10 ms
Consumo 4 mA maxi.
Repetitividad ± 0,1%
Precisión de escala ± 10%
INSTALACIÓN
-Si la anchura Del cuerpo de la electroválvula lo permite, el temporizador se puede orientar en 180° con respecto al eje de conexión.
-Respetar el montaje de la junta de estanquidad entre bobina y temporizador y junta Del conector.
-Orientable en 180°. Tener en cuenta las potencias máximas de mando.
-Conexión por conector ISO 4400.
FINALES DE CARRERA:
FUNSIONAMIENTO:
Los interruptores o sensores finales de carrera, también llamados interruptores de posición, son interruptores que detectan la posición de un elemento móvil mediante accionamiento mecánico. Son muy habituales en la industria para detectar la llegada de un elemento móvil a una determinada posición. Existen multitud de tipos de interruptores final de carrera que se suelen distinguir por el elemento móvil que genera la señal eléctrica de salida. Se tienen, por ejemplo, los de lengüeta, bisagra, palanca con rodillo, varilla, palanca metálica con muelle, de pulsador, etc. Entre sus características, se destaca la unión entre el cabezal de operación y el cuerpo, que usa un innovador sistema de fijación de bayoneta del accionado, lo que permite removerlo y reposicionarlo sin la utilización de herramientas
CARACTERÍSTICAS VENTAJAS:
-Funcionamiento de apertura positiva de -Adecuado para aplicaciones donde el espacio es restringido.
Contactos normalmente cerrados según -Fácil y rápido de instalar.
EN 60947-5-1-3. -Adecuado para ambientes de funcionamiento difícil.
-Construcción compacta. -Flexibilidad de aplicación.
-Pre cableado. -Mayor numero de aplicación.
-Caja de zinc fundido a presión. -capacidad de émbolos múltiples. -
-Amplia gama de actuadores.
-Variedad de longitud de cables.
-Cable con salida lateral e inferior.
-Montaje simple con 2 tornillos.
-IP 65/66/67.
-Certificado por UL, CSA (924CE), CE.
TIPOS DE FINALES DE CARRERA:
1) TIPO PULSADOR: detecta el movimiento directamente y se coloca directamente al frente de elemento en movimiento para que tenga efecto y básicamente es un botón que con el movimiento de un aparato cierra o abre el funcionamiento.
Esta compuesta por medio de una bobina electromagnética que por medio de su campo magnético detecta objetos metálicos o conductores. Esta ignora los elementos no metálicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario